Un logotipo es la representación visual de un negocio. Es el primer contacto que tiene la empresa con una persona. Por eso su diseño debe de ser mimado y cuidado, ya que va a ser parte de la identidad visual corporativa. Sin embargo, en este 2021 se están produciendo cambios de logos a unos más minimalistas.
¿Pero qué lleva a una empresa a cambiar su logotipo?
Existen varias razones para cambiar el logotipo. La más extendida es que el logotipo no ha envejecido bien, pero esa razón no sirve cuando vemos que algunas empresas han cambiado su logo a uno parecido que ya usaron en el pasado.
Entonces las razones que podrían provocar un cambio en el logotipo son:
- No refleja la esencia de la empresa.
- No funciona en redes sociales.
- Se quiere llegar a otro público objetivo.
- El negocio ha evolucionado.
- Están disminuyendo las ventas.
- Se está perdiendo mercado.
Todas son buenas razones para cambiar un logo, pero en este 2021 entra en juego un nuevo factor para cambiar el logo: El minimalismo.
¿Qué es el minimalismo?
El minimalismo, según el Diccionario de la Real Academia Española, en su segunda acepción es, y cito textualmente:
“Tendencia estética e intelectual que busca la expresión de lo esencial eliminando lo superfluo”.
En el caso de un logotipo, lo esencial es la marca de la empresa que debe de ser reconocible, además de fácil de recordar.
No hay que confundir un logotipo minimalista con un logo simple. El logo minimalista busca conseguir los mismos resultados con la mínima cantidad de elementos.
Un logo minimalista en todo momento debe de plasmar la actividad a la que se dedica la empresa. Sin embargo, la creatividad a la hora de hacerlo es clave para que un logotipo sea reconocible y atractivo para el público.
¿Por qué se buscan logos minimalistas?
Se buscan logos minimalistas para conseguir que, con solo un vistazo, la marca sea más reconocible. Esto se consigue simplificando el logo y usando los colores corporativos de la empresa.
Además, se incurren en menos gastos de impresión ya que el logo no está en una dimensión 2D en vez de 3D.
Ejemplo de cambios de logos
Burger King es un ejemplo de cómo ha pasado de su logo, detallado con esa franja azul y ese brillo en el pan, a un logo con dos panes y una tipografía que hace la función de hamburguesa. Justamente este logo es el mismo que el de los años 60
Post-it es otro ejemplo, ya que ha pasado de un logo donde se pueden vislumbrar varios papeles, a sólo dos papeles junto al nombre. Esto le da al nuevo logo una facilidad para ser recordado, ya que ahora son tan solo dos Post-its con su tipografia.
Peugeot también ha cambiado su logo que aparecerá en los nuevos modelos 308. Han cambiado ese logo tan elaborado a un logo 2D que se asemeja al que ya tenían en los años 60. Sin embargo, este nuevo logo no tiene tantos detalles como al que se asemeja.
KIA es otra empresa de automóviles que ha cambiado su logo. En este caso, es el mayor ejemplo de minimalismo que se ha visto a principios de 2021. Kia, con este nuevo logo, afirma que busca ofrecer una imagen de simetría, ritmo y crecimiento
Logos minimalistas que evocan al futuro y al pasado. ¿Cuáles serán las siguientes empresas que tomarán la decisión de cambiar su logo? Desde luego, estamos seguros que algunas lograrán sorprendernos.
Deja una respuesta