Creative Commons es una organización sin fines de lucro nacida en 2001. Esta organización ha creado un sistema de licencias públicas de derechos autorales que permiten compartir contenidos en internet según varios criterios de atribución.
Sin embargo se vuelve a plantear aquí la problemática de las imágenes etiquetadas en Google: un usuario puede subir a la red y poner bajo licencia Creative Commons una obra que sea de su autoría y que tenga copyright.
Además, en la práctica de las licencias de Creative Commons y los distintos tipos no forman parte de ningún acuerdo o estándar internacional, por lo que no tienen una validez real. La responsabilidad de un mal uso de una imágen recae directamente sobre el usuario que la ha utilizado. Es imprescindible tener en cuenta el dato anterior, tanto por ética personal y profesional como por la obligatoriedad de cumplir la ley.
A su vez estas imégenes podemos utilizarlas para crea una imagen sólida de marca en las redes sociales. Siempre se debe emplear un buen uso de estas
Es fundamental respetar los derechos del autor, creadores de obras artísticas, literarias o científicas, pero también de videojuegos, bases de datos, de programas informáticos y, por supuesto, de anuncios publicitarios.
En ocasiones, las obras van acompañadas del símbolo de copyright, que es la forma anglosajona de determinar los derechos de autor. Es imprescindible ser consciente de que la ausencia de este símbolo no equivale a que la obra esté exenta de derechos de autor.
Por otra parte, se debe tener en cuenta la existencia de otro símbolo, el copyleft. Es un término muy utilizado en la informática, consiste en permitir el uso libre y la distribución de una obra, por ejemplo un software. En este caso siempre se exige que cualquier adaptación, mejora o reforma se distribuya en las mismas condiciones, es decir, de forma libre y universal.
Tipos de licencias de imagen de Creative Commons
CC0
La obra es de dominio público y puede ser utilizada de cualquier forma.
CC BY
Permite que las obras bajo esta licencia se compartan, se modifiquen y se distribuyan incluso comercialmente, siempre y cuando se atribuya la autoría de la creación original.
CC BY-SA
Posibilita que las obras se compartan, se modifiquen, se distribuyan, incluso comercialmente, siempre y cuando se atribuya la autoría de la creación original y la obra derivada se comparta en los mismos términos que la original.
CC BY-ND
Permite compartir y distribuir las creaciones originales incluso comercialmente siempre y cuando se atribuya la creación original, pero no permite realizar modificaciones ni obras derivadas a partir de la original.
CC BY-NC
Para compartir, adaptar y realizar modificaciones, siempre que se atribuya la autoría de la creación original, pero no permite el uso comercial de las obras.
CC BY-NC-SA
Se pueden realizar adaptaciones sobre la obra original atribuyendo su autoría, pero no para fines comerciales, y la nueva obra debe ser compartida en los mismos términos que la original.
CC BY-NC-ND
Permite descargar y compartir las obras atribuyendo la autoría al creador original, pero no su uso comercial ni la creación de obras derivadas.
Deja una respuesta