Si acabas de abrir tu empresa y quieres saber cómo crear una imagen de marca sólida en redes sociales para poder promocionarte a través de ésta, aquí te dejo 4 aspectos a tener en cuenta que tenga éxito.
Esto te será de gran utilidad para que te empiecen a conocer en el sector y tu empresa empiece a crecer.
Escoger las redes sociales adecuadas para comunicar
Debemos tener en cuenta que cada red social tiene un uso y un objetivo diferente a cualquier otra. Para poder llegar al público objetivo se debe escoger las que más conectan con estos y donde está situada la mayoría de nuestros potenciales clientes.
A continuación te ofrecemos una guía básica para que puedas orientarte:
La red social más conocida de todas, cuenta con 2 millones de usuarios. Por esta razón podría ser una adecuada opción para publicitar la empresa o marca. Cada empresa debería tener su página profesional en esta red, de forma optimizada con la herramienta pixel.
La segunda red social más utilizada, los usuarios siguen los perfiles de la empresa para obtener información sobre estos, entre ellos, noticias, avances y promociones de la misma. Si se quiere establecer una comunicación rápida con los usuarios, se deberá escoger esta red social.
La red social tiene como objetivo compartir fotos con otros usuarios, es la más utilizada en el ámbito visual. Si cuentas con un público objetivo joven o de mediana edad se debe tener un perfil de empresa en esta red.
La red social para trabajar en business to business o para contactar y/o contratar personal para tu empresa.
La red social donde se comparten imágenes y estas se utilizan como inspiración o aprendizaje, por ejemplo, arte, diseño, comida, moda. Esta red social tiende a generar un posicionamiento elevado.
Mismo nombre e imagenes de perfil para todas las redes
De esta forma todos los usuarios podrán encontrarnos de manera fácil en todas las redes. Además este aspecto genera un fiabilidad y credibilidad a la empresa. El logotipo como imagen de perfil ha de tener las medidas adecuadas para que encaje a la perfección y esté centrada. Esta técnica la podemos ver en prácticamente todas las grandes marcas, por ejemplo en los perfiles de Mango.



Publicar contenido que genere interés y sea relevante para tus usuarios.
En todas las redes sociales hay que generar un buen contenido y que aporte valor al usuario para así crear gancho y que se una a nuestra comunidad. Para crear una imagen sólida debemos generar el siguiente contenido: inspiracional, generar engagement, de experto y de producto. A partir de esto generar una buena estrategia y aumentar así la comunidad en las distintas redes sociales.
Establecer un estilo editorial o feed para las redes sociales.
Todas las publicaciones deben tener coherencia entre ellas y deben transmitir de alguna forma los valores de la empresa a los usuarios. Por ejemplo, empleando la paleta de colores del logotipo de la empresa, utilizando siempre las mismas tipografías, aplicando los mismos filtros, etc.
Además también puedes crear elementos gráficos propios de la empresa, sin contar con un gran conocimiento sobre su creación, en la web de Canva. Esta te da la posibilidad de crear publicaciones directamente desde su plataforma a partir de plantillas ya creadas. ¡Hay muchas opciones!


Para crear una imagen de marca sólida siempre se debe tener en cuenta la originalidad y el publicar contenido de interés, haciendo sentir parte de la empresa a los usuarios que visualicen cualquier red, es decir, debemos crear una ambiente con el que se identifiquen y se sientan cómodos. La creación de una imagen de marca sólida es fundamental para esta y sobre todo para su crecimiento.
Deja una respuesta