• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Skip to footer navigation

  • Blog
  • Marketing
    • Marketing Digital
    • Publicidad
    • Diseño
    • Eventos
  • Tools
    • Recursos
  • Team
  • Tienda
  • Oficinas
  • Podcast
  • Contacta

Evolución Logotipo Apple

febrero 2, 2021 Por garaje Deja un comentario

Steve Jobs fue uno de los fundadores de Apple. En este post, os vamos a contar una de las teorías más controvertidas de esta marca: su logotipo.

Desde hace muchos años ha habido un gran debate sobre el origen del logotipo, incluso sobre el propio nombre de la marca, ‘Apple Computer’.

Hay quien dice que Steve Jobs lo propuso porque simplemente le gustaban las manzanas; otros porque podía ser un homenaje a la compañía Apple Records de Los Beatles.

Algunos señalan que provenía de la época en la que Jobs trabajaba en un huerto hippie de unos amigos cultivando manzanas. Incluso por razones más mundanas como que, alfabéticamente, ‘Apple’ va antes que ‘Atari’, la empresa en la que trabajó antes de fundar su propia compañía.

El caso es que, una vez decidido el nombre de Apple Computer, debía dotarlo de una imagen. Y Steve Jobs tomó parte en esos diseños de forma muy activa.

Fuente: Cadena Noticias

Apple ha tenido básicamente tres logos a lo largo de su historia, que han sido estos:

1. Newton y su manzana 1976

El primer logo fue diseñado por Ronald Wayne en 1976, quien fue uno de los tres fundadores de la marca. Como dato curioso, a las dos semanas dejaría la empresa vendiendo su porcentaje de participación en ésta, recuperando 1.200 dólares por su aportación; hoy en día ese porcentaje está valorado en 70.000 millones de dólares.

En el diseño original se representaba a un hombre leyendo bajo un árbol con una manzana. Toda una alusión a Isaac Newton. Aparte del valor artístico que pueda tener, el logo de Wayne era un desastre técnicamente hablando, lo que menos se ve en él es la manzana de Apple.

Es casi imposible reducirlo de tamaño sin que se pierdan los detalles e incluso el nombre de Apple Computer es difícil de leer. De ahí que Jobs lo descartó rápidamente y decidiera que necesitaban algo más profesional.

2. La manzana arcoíris, 1977 – 1998

Jobs encargó a la agencia Regis McKenna el trabajo de cuidar de la imagen de Apple, y allí trabajaba Rob Janoff, uno de los diseñadores que ha creado algunas de las identidades corporativas más reconocibles de la industria.

Tras recibir el encargo, Janoff se fue al supermercado y compró todo tipo de manzanas para inspirarse. Tras una larga meditación y cortar las manzanas de una y otra forma, presentó a Jobs un diseño monocromático que representaba una manzana con un mordisco lateral.

A Jobs le pareció bien, pero… le dijo que debía ser más colorido para ‘humanizar la compañía‘. Así que Janoff añadió las famosas seis bandas de colores.

Mito y leyenda del logotipo

La leyenda dice que la manzana mordida de Apple es el homenaje de Steve Jobs a Alan Turing (1912-1954), el matemático británico que logró descifrar el código secreto de los nazis, y cuyo papel en la Segunda Guerra Mundial fue clave para salvar millones de vidas.

Un hombre brillante que, además, puso a prueba los límites que puede alcanzar la inteligencia artificial, y que desarrolló el primer programa de ajedrez, convirtiéndose en todo un referente de la informática, la cibernética, la lógica y las matemáticas.

Fuente: Wikipedia

No en vano, es considerado uno de los pioneros de la computación moderna (la máquina de Turing). Pero en 1952 fue condenado por homosexualidad y, tras elegir la castración química en vez de la cárcel, fue encontrado muerto dos años después al lado de una manzana mordida envenenada con cianuro. Una de sus historias favoritas era Blancanieves, por lo que todo apuntaba a un suicidio, pero lo cierto es que otras teorías lo desmienten y hablan de un accidente o, incluso, un asesinato.

Esta versión ha sido desmentida por Apple alguna vez, pero lo que sí es cierto es que Steve Jobs manifestó en más de una ocasión su admiración hacia este genio de las matemáticas, lo que ha alimentado a lo largo de los años la leyenda sobre el logo de la manzana mordida de Apple.

3. El cambio hacia el minimalismo, 1998 – 2020

En el periodo comprendido entre 1998 y 2018, Apple ha cambiado en varias ocasiones su logo. A inicios de 1998, tras la vuelta de Steve Jobs a la compañía, el por aquel entonces CEO de Apple volvió a cambiar el logo con el propósito de lanzar un mensaje claro, tanto a sus empleados como al mercado de la tecnología: Apple estaba lista para volver con fuerza y revolucionar el mundo.

Los productos con la nueva imagen tenían un aspecto más serio y profesional. El logo de la nueva era comenzó a utilizarse en 1998, y ha ido sufriendo pequeñas variaciones en la última década: la silueta sigue siendo la misma, pero existen tres versiones principales.

La manzana más reconocida

Apple dejó a un lado el logo del arcoíris para colocar en sus productos un logo de color azulado que daba una sensación más futurista. Poco más tarde, en 2003, estilizó un poco su logo de la manzana mordida con un aspecto más minimalista, en color negro.

Finalmente, la compañía volvió a cambiar su aspecto con un tono gris metálico e incluyendo una línea en diagonal y eliminando sus sombras. Pero a día de hoy, el logo de Apple ha vuelto a recobrar su apariencia minimalista, aunque en un tono gris mucho más suavizado, siendo la manzana más universal y reconocible del mundo.

Fuente: Stampaprint

Fuentes consultadas: – Te acuerdas de… por qué el logotipo de Apple es una manzana mordida, prnoticias.com – Leyenda y realidad tras el logotipo de la manzana mordida de Apple, rtve.es – La evolución del logotipo de la manzana de Apple desde 1976, iPadizate.es

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Footer

Garaje de Jobs

Portal líder #1 en contenidos de marketing, publicidad y formatos digitales en Habla Hispana.
Siempre con las últimas tendencias.

 

 

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Nuestra newsletter

Suscríbete a nuestro blog para no perderte ninguna novedad del maravilloso mundo del marketing y la publicidad.

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad

Copyright Garaje de Jobs
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web. Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en preferencias.
Política de cookiesAceptar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR