Llegan tiempos de cambios en la tecnología y con ello cambios como la creación de Meta, actualizaciones en Facebook, Instagram y otras redes, pero Google no se quedará atrás. Tras ver el incremento que han tenido los usuarios frente a la utilización de la búsqueda por voz, Google empieza a posicionar en SEO a través de esta.
En los últimos años y afirmado por El Estudio Mobile y Conectividad Inteligente 2021 de la empresa Iab Spain, nos encontramos en una tendencia creciente búsqueda y asistente por voz. Por todo ello tenemos a varias empresas de tecnología centrando toda su atención en activar y fomentar esta herramienta en sus productos, aportando comodidad al usuario y rapidez de búsqueda y asistencia.

¿Cómo funciona la búsqueda por voz?
La búsqueda por voz es una herramienta que proporciona Google que permite a los usuarios hacer una búsqueda referente a algún contenido de interés personal, a través de la voz. Mediante la utilización de la voz y a través de un dispositivo conectado a Internet (smartphone, smart tv, altavoz inteligente, etc.)
Esta herramienta es capaz de interpretar el significado, la intención y el contexto del mensaje que se envía.
Los usuarios pueden activar esta función desde sus dispositivos. La función se encuentra disponible en la mayoría de sistemas operativos móviles (Android, IOS, Windows,etc), así como el realizar búsquedas en varios idiomas.
Se debe tener en cuenta que al realizar una búsqueda por voz se encuentran diferencias destacables frente a la búsqueda escrita. Pasos a seguir:
- Los usuarios deben de acceder mediante su dispositivo conectado a la red al buscador de Google.
- En la barra de búsqueda superior se encuentra el icono con forma de micrófono.
- Una vez el icono cambia de color a rojo, se podrá realizar la consulta mediante voz.
- Unos segundos después Google mostrará los resultados más relevantes respecto a las palabras que se han utilizado para la búsqueda.

6 claves para optimizar el sitio web ante la búsqueda por voz
Para optimizar la búsqueda por voz se debe optimizar el sitio web e idear prácticas de SEO eficaces. Hay que fomentar la visibilidad de esta frente a la competencia.
- REALIZAR BÚSQUEDA DE PALABRAS CLAVE – KEYWORD RESEARCH. Generarán buenos resultados respecto al posicionamiento de la web. Al activar la búsqueda por voz se encuentran diferencias claras respecto a cuando se ejecuta una búsqueda escrita. Al escribir se usan palabras sueltas sin una correlación entre ellas, mientras que al hablar formamos frases completas de forma más común y natural. Para conocer estas palabras se pueden utilizar herramientas como Ubersuggest o Keyword Tool, siguiendo la estrategia de “long tail”
- CREAR Y DISEÑAR UNA PÁGINA DE PREGUNTAS FRECUENTES EN LA WEB (FAQ). Un aspecto para mejorar el posicionamiento SEO es introducir dentro de las respuestas a a estas preguntas palabras clave. Para encontrar las keyword apropiadas se propone el uso de la herramienta de Google Search Console, sacando el máximo partido a tu web con herramientas que proporciona.
- TÉCNICA DE LA PIRÁMIDE INVERTIDA PARA EXPONER LA INFORMACIÓN. Escribir utilizando esta técnica resulta conveniente. Google prioriza el contenido donde se expone la infomación de mayor a menos relevancia.
- En primer lugar se introducirá la información más relevante, que ha de contestar a las 6W (What, Where, When, Who, Why).
- En segundo lugar se expone la información detallada y se complementa con apoyo visual.
- Para finalizar se incluyen los ejemplos.
- LA VELOCIDAD DE CARGA DE LA WEB. El usuario necesita encontrarse con una respuesta rápida e inmediata, sin esperas. Para ello se debe conseguir una carga rápida de web. Si el usuario ha de esperar demasiado, éste saldrá de la web. Para conseguir que la tasa de rebote disminuya se oferecen 5 tips para agilizar la carga web:
- Instalación de una AMP (Accelerated Mobile Pages), la cual ayudará a la carga de las páginas web en dispositivos móviles.
- Utilizar un servidor de calidad.
- Optimizar las imágenes.
- Evitar errores de sintaxis y enlaces rotos
- Optimizar el uso de plugins. El uso abusivo de estos ralentizará la carga de la web al completo.
- CREAR UN DISEÑO RESPONSIVE. Permite que la web se adapte a cualquier tipo de dispositivo o soporte digital. Es un aspecto a tener en cuenta en el posicionamiento SEO, ya que las búsquedas por voz se realizan desde distintos dispositivos.
- OPTIMIZAR EL SEO CON GOOGLE MY BUSINESS. Ayuda a las empresas a gestionar y controlar parcialmente su presencia online.
En 2022 la búsqueda por voz es una tendencia en continuo crecimiento exponencial. Se debe optimizar tu web frente a este novedoso cambio, permitiendo así a tu empresa tomar la delantera frente a la competencia.
Deja una respuesta