
¿Qué es un congreso y para qué te puede servir?
Antes de hablar de los congresos digitales es importante tener claro qué es un congreso y para que sirven.
Los congresos pueden ser definidos como reuniones abiertas, que son convocadas por asociaciones o instituciones con el objetivo de llevar a cabo un apuesta en común acerca de los progresos técnicos, investigaciones o novedades de una determinada disciplina o materia.
Consisten en reuniones de carácter científico, tecnológico social, económico o profesional que tienen por destinatario a todo el colectivo que se encuentre relacionado con el tema que se debate. Su celebración suele ser periódica, anual o bianual, generalmente con sede y rotativa.
Los congresos pueden ser de varios temas, las temáticas más habituales en torno a las que giran los congresos normalmente son sobre economía, ciencias sociales, tecnología, ciencia, cultura y muchas otras más.
Pero en este blog nos vamos a centrar en la utilidad o no que pueda tener para ti, participar u organizar en un congreso digital
Ahora si, vamos hablar de los congresos digitales.
Debido a la situación que vivimos hoy en día a causa del COVID-19, las aglomeraciones se han convertido en algo impensable, debido a que se pueden convertir en un foco de transmisión del virus importante.
Sin embargo, desde el punto de vista del marketing, hay que saber ver las necesidades que surgen en el mercado y satisfacerlas con otros servicios adaptados a los nuevos tiempos.
El ámbito de los congresos no iba a ser menos, de tal manera que ahora que no se pueden hacer congresos de manera presencial, están en auge los congresos digitales. Gracias a la tecnología tan avanzada de la cual disponemos hoy en día se puede asistir a los congresos sin moverse de casa solo disponiendo de un soporte tecnológico como sería un ordenador de última generación.
¿Pero qué ventajas tiene realizar congresos digitales?
Reducción de costes:
Los asistentes no ahorran solamente en combustible o tickets para desplazarse, sino que también evitarán pagar habitaciones de hotel, comidas, etc. También ganan tiempo por no estar desplazándose a diferentes partes del país para seguir su proceso de formación con los ponentes que se presentan donde quiera que sea.
Accesibilidad:
Gracias a la transmisión online de los congresos, es posible acceder a ellos desde cualquier parte del mundo.
Perdura en el tiempo:
Gracias a las cámaras, micrófonos y todo lo necesario para transmitir el congreso digital, facilita la grabación de los congresos. De esta forma no hace falta estar en el lugar y a la hora, sino que cualquier persona puede acceder a las ponencias cuando quiera y disponga de tiempo para hacerlo.
Rentabilidad de los congresos virtuales:
En relación con lo anterior, el hecho de haber grabado los congresos nos permitirá obtener ingresos pasivos en un futuro en modo de suscripción, donde cualquier usuario podrá acceder al congreso en cualquier momento.
Deja una respuesta