La pasada madrugada del jueves día 12, Bizarrap y Shakira sacaron una canción juntos. Donde la colombiana criticaba a su exmarido y a la mujer que ahora está con este. Las marcas se han podido aprovechar de esta nueva canción y estar muy presente en las redes sociales.
La nueva canción polémica de Bizarrap y Shakira (BZRP Music Sessions #53) dirigida a su exmarido, el exfutbolista Gerard Piqué, ha sido un tema candente en la industria de la música, y también ha atraído la atención a las marcas. El marketing juega un papel importante en el éxito de un lanzamiento musical. La estrategia de las marcas relacionadas con esta canción es un ejemplo interesante de cómo aprovechar un evento polémico para su beneficio.
Las dos marcas más «afectadas» son Renault Twingo, ya que lo compara con Ferrari. Casio, porque lo compara con la marca Rolex en la canción. La canción generó un gran debate en las redes sociales. Estas dos marcas aprovecharon la oportunidad para generar contenido relacionado y aprovechar la atención del público, además de realizar colaboraciones con Pique. Esto les permitió aumentar su alcance y su presencia en línea.

Otras marcas también aprovecharon la controversia para generar publicidad relacionada. Algunas marcas de ropa y accesorios lanzaron campañas publicitarias en las que se mostraba alguna de las frases que Shakira utiliza en su nueva canción. Lo que les permitió aprovechar la atención generada por la canción polémica.

Además, algunas marcas aprovecharon la oportunidad para generar contenido en redes sociales relacionado con el tema de la canción. Muchas marcas lanzaron campañas publicitarias o simplemente subían un Tweet o una imagen en sus redes sociales, en las que se mostraba frases que la colombiana utilizaba en la nueva canción, lo que les permitió aprovechar el tema de la canción y generar una conexión emocional con los consumidores.

En general, la canción polémica de Shakira para Piqué ha generado un gran interés en la industria. También ha dado a las marcas la oportunidad de aprovechar la atención generada para mejorar su presencia en línea y generar publicidad relacionada. Aunque la polémica podría haber sido incómoda para algunas marcas, han sabido darle un cambio valioso, ya que estaban dispuestas a aprovecharla de manera estratégica.
Es importante destacar que esta estrategia debe ser cuidadosamente planificada y ejecutada. Puesto que una mala ejecución podría tener efectos negativos y afectar negativamente la imagen de la marca.

Si quieres conocer más noticias de marketing actual no dudes en entrar en nuestro blog.
Deja una respuesta