En este artículo encontrarás toda la información necesaria sobre los diferentes tipos de eventos que existen en la actualidad para que puedas llevar a cabo el más adecuado para tu negocio.
Eventos de empresa y eventos corporativos
Hace referencia a los eventos que se desarrollan con objetivos empresariales, tanto los relacionados con los empleados como los relacionados con los clientes.
Los relacionados con clientes serían aquellos eventos de marketing en los que a través de un acto especial, se pretende presentar o potenciar un determinado producto/servicio o fortalecer una determinada marca.
También será un evento corporativo aquel que se organice para que los empleados establezcan vínculos con los que mejorar su compromiso con la empresa.

Eventos con causa y recaudación de fondos
Son los eventos benéficos, promovidos por grupos solidarios con el propósito de conseguir ingresos, apoyo y/o sensibilización a una determinada causa.

Espectáculos y eventos de ocio
Son un tipo de evento que se diseña explícitamente como experiencia de disfrute y entretenimiento, con un marcado centrado en la difusión artística, es decir, en la presentación de productos culturales a un público más o menos amplio.

Eventos deportivos y culturales
Son eventos en los que se participa o se observa un espectáculo deportivo. Incluyen actividades deportivas, recreativas y competiciones deportivas.
En los eventos deportivos, culturales o artísticos se diferencian claramente los de tipo festival o no concurso y aquellos de tipo competitivo o valorativos.
Los eventos culturales pueden hacer referencia a las distintas artes (artes escénicas, musicales, fotografía, literatura…).

Eventos de la administración central y/o local
Son cualquier tipo de evento promovido o creado por partidos políticos, comunidades o entidades de la administración.

Eventos sociales
Se orientan hacia el ámbito privado o familiar y pretenden celebrar o conmemorar un acontecimiento religioso, de la comunidad, empresarial o social. Algunos de los ejemplos más representativos son las bodas, las comuniones, los bautizos, los cumpleaños, graduaciones…

Reuniones o convenciones
Se consideran así a los eventos cuya actividad principal es el intercambio de información, debate o discusión con un propósito de formación y/o mantener las relaciones de equipo.
La principal diferencia entre convención o reunión se encuentran en la periodicidad con la que se convocan, en su duración y en el volumen de asistentes.
Un tipo de convención más abierta, normalmente convocada por asociaciones o instituciones de un determinado colectivo, para poner en común progresos, investigaciones, etc. sobre una materia en cuestión son los congresos. Suelen ser periódicos, de forma anual o bianual, y la sede suele ser rotativa, con una duración de unos 2-4 días.

Tipos de eventos según el Nº de participantes:
- Los mini eventos serían aquellos entre 35 y 45 participantes.
- Evento pequeño (entre 50 y 250 participantes),
- Evento mediano (entre 250 y 500),
- Gran evento (entre los 500 y hasta 2.000 participantes) y
- Mega eventos (más de 2.000 participantes).

Deja una respuesta